
viernes, 18 de diciembre de 2009
Mimos y premios III

Etiquetas:
Regalos
Adornos Navideños
Etiquetas:
Navidad
jueves, 10 de diciembre de 2009
Pullover niño
.jpg)
Dejo aquí un modelito de pullover para niño. Es a dos agujas pero el punto es fácil y se puede hacer en crochet, yo probé y queda similar al de la revista.
.jpg)
Muchos besos. Gracias a mis amigas que siempre pasan a dejar sus saluditos aunque no me conecte por semanas (jeje) es lindo saber que siempre están ahi.
Etiquetas:
Crochet niños
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Cartera y gorro crochet

Este es otro modelo de los que aparecen en la Revista Crochet Accesorios BIENvenidas.
Está muy bello.
Por este momento estoy tratando de terminar la mantita de mi bebé que se me hace cada mas interminable. Quizás empiece a trabajar por la tarde y ahora también empecé a vender ropa para chicos, por lo que ando un poco alejada y cargo imagenes de las revistas para no abandonar mi blog.
Espero que me quede tiempo suficiente para compartir con mi familia y en mi blog también.
Lamentablemente la vida no es tan fácil y hay que esforzarse para salir adelante.
Saludos a todas.

viernes, 27 de noviembre de 2009
Funda para cámara.
Esta es la foto de una funda que improvisé para la cámara digital, no se ve muy bonita y estuve media hora para tejerla porque la hice en un momento de apuros.
Simplemente monté 20 cadenitas y empecé a tejer, hice 16 hileras en vareta simple y a la hilera 17 realicé 3 aumentos a cada lado tejiendo asi 26 puntos. Hice 16 hileras mas y volví a disminuir los 3 puntos de aumento.
Simplemente monté 20 cadenitas y empecé a tejer, hice 16 hileras en vareta simple y a la hilera 17 realicé 3 aumentos a cada lado tejiendo asi 26 puntos. Hice 16 hileras mas y volví a disminuir los 3 puntos de aumento.
Y aquí está...!!! la casi funda... jejeje
Etiquetas:
Mis trabajos crochet
jueves, 26 de noviembre de 2009
Mimos y regalos

Este es un regalito para todas mis amigas. Donny, Anahí, Roro, Daniela, Damaris, Yesenia, Sandra, Davejera, Vale, Carolina y espero no olvidarme de ninguna.
Etiquetas:
Regalos
Conjunto Top y Pollera
Este es un conjunto muy bonito que encontré en una revista de tejido crochet BIEnvenidas Crchet Accesorios. Es un lindo diseño y no es dificil de realizar.
Mas abajo dejo los patrones para quienes gusten realizarlo.
Saludos a todas mis amigas!!!

Aquí está el patrón del conjunto con las explicaciones.

Mas abajo dejo los patrones para quienes gusten realizarlo.
Saludos a todas mis amigas!!!

Aquí está el patrón del conjunto con las explicaciones.

Etiquetas:
Crochet mujer
viernes, 13 de noviembre de 2009
Angeles Filet III
Encontré estos angelitos en un album de Picasa y lo tomé prestado. Lo publico en reconocimiento a mi amiga Gladys quien me enseñó a tejer.
La aprecio mucho y sobre todo le agradezco que me haya enseñado este arte tan lindo que es el crochet.
Bueno, les cuento de paso que estos días voy a estar un poco alejada porque estoy terminando de tejer una mantita que publiqué en el blog, para mi bebé, pero la destejí toda y la empecé otra vez con otro diseño.
Además este fin de semana tengo visitas y debo pintar mi habitación. Le hice unos dibujos a mi bebé en la pared y solo me resta darles color.
Cuando estén terminados los publico en el blog.
Etiquetas:
Crochet-angeles filet
lunes, 9 de noviembre de 2009
domingo, 8 de noviembre de 2009
Camino de mesa en Ganchillo o filet

Este modelo lo encontré en la revista LAbores del Hogar Nº 47 y lo tomé préstado de un album web de pìcasa, donde hay por cierto cosas muy lindas en crochet, pero no recuerdo bien de quien era la página. De todos modos está muy bello y deseo compartirlo con ustedes.
Etiquetas:
Camino de mesa Rosas Filet
viernes, 6 de noviembre de 2009
Mimos y premios

Gracias Dany por el presente.
Etiquetas:
Regalos
jueves, 5 de noviembre de 2009
miércoles, 4 de noviembre de 2009
Adornos Navideños

Etiquetas:
Navidad
Para las niñas
Solera
Este modelo lo encontré en la revista Tejer la Moda Nº 18.-
Espero les agrade.

Se ve muy bonito y facil de realizar

Espero les agrade.

Se ve muy bonito y facil de realizar
Etiquetas:
Para las niñas
lunes, 2 de noviembre de 2009
Pullover, gorro y bufanda.
Para niños
Tengo un varoncito de 4 años y me costó mucho encontrar modelos para hacerle. Por eso es que quiero compartirlo con ustedes.

Etiquetas:
Crochet niños
domingo, 25 de octubre de 2009
Mochila Crochet
+TEENS+PRIMAVERA-VERANO+(9).jpg)
+TEENS+PRIMAVERA-VERANO+(10).jpg)
Con detalle de flor. Muy práctica y sencilla.
+TEENS+PRIMAVERA-VERANO+(11).jpg)
Revista Clarín Teens (Primavera Verano 2003)
Mantilla Rompezabezas

Esta es la primera parte de la mantilla con forma de rompe cabezas que encontré en una revista dedicada a este tema. Digo la primera parte porque recién la estoy empezando pero la agrego para que la vean y de psao me da mas entusiasmo terminarla para que la puedan ver.
En la imagen se ve pequeña pero tiene 1 mts de Ancho apróximadamente.
Etiquetas:
Mis trabajos crochet
Posa pava

Etiquetas:
Mis trabajos crochet
Mis tejidos crochet
Angel Ganchillo

Esta es una almohada que hice luego de haber realizado el Angel a crochet que se aprecia en la imagen. El molde me lo pasó una amiga. Me faltó hacer la puntilla en los moldes pero lo dejo para la próxima jeje.
Aqui les dejo el gráfico.
Está pintado y con algunos rayones porque iba marcando lo que había tejido pero se distingué bien. De todos modos, lo pueden descargar de la siguiente página:
http://pinkrosecrochet.blogspot.com
jueves, 22 de octubre de 2009
Crochet bebé
Esta es una revista que encontré en un Album Web de picasa, tiene modelitos en crochet para bebés muy lindos y fáciles de hacer. La pueden descargar de esta página:
o bien de
Etiquetas:
Crochet bebé
miércoles, 21 de octubre de 2009
Curso crochet
Aqui dejo una breve reseña con gráficos de los puntos básicos del tejido crochet y también tienen la posibilidad de buscar en You Tube videos al respecto de gente que se dedica al arte del tejido.
Punto cadena
Para comenzar deben tomar la aguja como si fuese una lapicera, hacer un anillo con el hilo o lana, introducir la aguja y sosteniendo el hilo.

Sacar el hilo hacia atrás pasandolo por el medio del anillo.

Teniendo el ojal entre el pulgar y el índice de la mano, sostiendo el hilo, volver a pasar la aguja por el ojal y sacar hacia atrás nuevamente.

Seguir el mismo procedimiento hasta lograr la cantidad de puntos deseada.
Medio punto
Introducir la aguja en el punto base.

Sin soltar, pasar la aguja por el segundo punto de la cadena.


Volver a tomar el hilo con la aguja y pasar hacia atrás por el medio de los puntos cerrando ambos a la vez, de modo que quede un solo punto en la aguja.

Tomar el hilo con la aguja y pasar hacia atrás de manera tal que queden dos puntos armados sobre la aguja.

Punto Media Vareta
Punto cadena
Para comenzar deben tomar la aguja como si fuese una lapicera, hacer un anillo con el hilo o lana, introducir la aguja y sosteniendo el hilo.

Sacar el hilo hacia atrás pasandolo por el medio del anillo.

Teniendo el ojal entre el pulgar y el índice de la mano, sostiendo el hilo, volver a pasar la aguja por el ojal y sacar hacia atrás nuevamente.

Seguir el mismo procedimiento hasta lograr la cantidad de puntos deseada.
Medio punto
Introducir la aguja en el punto base.

Sin soltar, pasar la aguja por el segundo punto de la cadena.


Volver a tomar el hilo con la aguja y pasar hacia atrás por el medio de los puntos cerrando ambos a la vez, de modo que quede un solo punto en la aguja.

Tomar el hilo con la aguja y pasar hacia atrás de manera tal que queden dos puntos armados sobre la aguja.

Punto Media Vareta
Este punto es igual al medio punto pero con una lazada inicial, o sea que antes de pasar la aguja por el ojal contiguo al primero se debe dar una vuelta por encima de la aguja.

Como se aprecia en la imagen, se hace una lazada por encima de la aguja, luego se pasa la aguja por el segundo ojal de la cadena, logrando de esta forma que queden 3 puntos sobre la aguja.
Una vez hecho esto, tomo el hilo hacia atrás y cierro los 3 puntos juntos.
Punto Vareta

Del mismo modo que la media vareta se hace una lazada en la aguja antes de sacar el segundo punto, de forma que queden 3 puntos. Con la diferencia que se cierran de a dos puntos.
O sea, de los 3 puntos que quedan sobre la aguja cierro con una lazada los dos primeros quedando así 2 puntos sobre la aguja y luego con otra lazada (sacar el hilo hacia atrás por el medio de los puntos) cerrar los dos puntos restantes.
Punto Vareta Doble
Se realiza del mismo modo que la vareta simple, con la diferencia que en vez de una se realizan dos vueltas en la aguja antes de sacar el seguendo punto quedando así 4 puntos sobre la aguja.
Punto Vareta Triple

Suscribirse a:
Entradas (Atom)